![]() |
|
![]() ![]() |
|
Dr.
Marianne Odlyha. Birkbeck College, Londres, UK Responsable del Service in Thermal Methods de la Universidad de Londres desde 1988. Doctora en Ciencias Químicas , se ha especializado en pigmentos y aglutinantes en el Instituto Doerner, Munich, Alemania. Ha trabajado en el Instituto de Arte Courtauld en Londres. Como investigadora, ha publicado más de 60 trabajos en revistas científicas y libros. Ha impartido conferencias en diferentes congresos internacionales de termoanalítica y un curso de la UE sobre el deterioro de los materiales históricos. Coordinadora del proyecto ERA de la UE, ha participado también en el proyecto SCICULT Scientific Analysis of Cultural Objects y realizará próximamente el también proyecto de la UE Microanalysis of Parchment. |
|
![]() |
|
Dr.
Franco de Santis. Consiglio Nazionale delle Ricerche - Istituto Inquinamento
Atmosférico, Roma, Italia Doctor cum laude en Química por la universidad de Roma. Ha trabajado como investigador en química analítica en importantes empresas privadas en Milan. En 1982 incorporó al Instituto para la Contaminación Atmosférica del Consejo Nacional de Investigación de Italia, donde es investigador principal. Tiene una gran experiencia en estudios de laboratorio sobre agentes contaminantes en superficies de interés cultural (mármol, papel, pigmentos). Ha trabajado en diferentes proyectos europeos. |
|
![]() |
|
Dr. José Antonio
Ruiz Hernando. Alcázar de Segovia, España |
|
![]() |
|
Linda
Bullock, National Trust. Londres, UK Licenciada en Física y Química por la Universidad de Sussex . (Inglaterra). Ha trabajado durante 5 años en la Sección de Investigación de los Laboratorios Kodak en el Reino Unido, y posteriormente en el Departamento Científico de la National Gallery en Londres, junto a Garry Thomson. Especializada en aspectos medioambientales de los museos y las mediciones de cambios de coloraciones en las pinturas, ha trabajado también en el Laboratorio Central de los museos holandeses en Amsterdam, incorporándose posteriormente al Departamento de Edificios Históricos del National Trust, donde se encarga de los aspectos medioambientales relativos a los diferentes edificios y excavaciones arqueológicas. Supervisa proyectos e imparte formación sobre temas ambientales y conservación. |
|
![]() ![]() |
|
Dr.
Tim Padfield. National Museum of Denmark Licenciado en Ciencias Físicas, es científico conservador del National Museum de Dinamarca. Especialista en microclimas interiores en los museos y edificios históricos. Ha realizado diversos estudios sobre los daños físicos y biológicos producidos en las estructuras por efectos climáticos, aportando soluciones por el empleo de materiales absorbentes en las construcciones, asesorando sobre aquellos otros materiales idóneos. Sus ideas sobre el empleo de materiales constituyen un reto para los arquitectos actuales que emplean fundamentalmente vidrio, acero, titanio y hormigón. |
|
![]() |
|
Dr
Jaap Boon. FOM, Amsterdam, Holanda +++ |